Aquí estamos de vuelta luego de casi un mes y medio sin escribir y de un alucinante paseo por el Perú y el Ecuador. Espero que al igual que yo, todos ustedes esten gozando de un excelente verano y, aquellos que al igual que yo están aún de vacaciones, sigan disfrutando del sol, la playa y las mujeres hermosas. Si ya estan de vuelta en el trabajo, no queda más que ponerle el pecho y afrontar el día a día con la mejor de las caras posibles...
Del viaje no voy a contar, dado que el interés de este blog y supongo que de aquellos que entran aquí es la musica, pero tengo que contar que dada una situacion que se me presentó en el viaje, me surgieron un par de ideas para comentar y compartir con ustedes. La cosa es así:
Partí atrasadísimo al aeropuerto a tomar el avion, por lo que entre otras cosas, se me olvidó llevar conmigo lo que más eché de menos durante el viaje: mi musica. Por lo mismo, me ví obligado a pedirle el Ipod a un amigo y compartir la musica que él traía preparada para este viaje. Entre listas de artistas de distintos estilos, me encontré con una extinta banda a la que no escuchaba desde broca, desde bien broca de hecho:
Rage Against The Machine. Esta banda, formada por
Zack de la Rocha y
Tom Morello, creo que se define como una de las mas potentes y controversiales de la decada de los noventa, tocando temas que claramente herían el ego y amor propio del estadounidense tipo. Avalados en el rapcore y en la potencia de los 2 integrantes ya nombrados, supieron conmover y "aterrorizar" a la escena juvenil o "teenager" de la epoca hasta incluso a los más grandes. Un corte en sus letras claramente anticapitalista y antiglobalización, y de marcada tendencia izquierdista hicieron de R.A.T.M una banda a la que no se le podía obviar y que menos aún pasaba desapercibida en el "país de las oportunidades", aún cuando se quisiese. Temas como
Freedom,
Guerrilla Radio o
Wake Up, entre muchos otros, hablan claramente de esto.
La verdad es que fue bastante agradable y pintoresco volver a escuchar esa afilada y desgarrada voz de Zack de la Rocha y esa distintiva guitarra que a Tom Morello carateriza, y que quizo llevar, tal vez sin la mismo exito a Audioslave. Decidí entonces que cuando llegase a Santiago, investigaría en qué esta ahora "el viejo" Zack, ya que de Tom, tal como dije anteriormente, intentó continuar su carrera sin tanto exito a mi juicio, en Audioslave.
Luego del final de R.A.T.M., de la Rocha grabó una serie de canciones como vocalista invitado con una serie de artistas de diversa índole, entre los que se puede contar por ejemplo a
Dj. Shadow, con quien grabó el reconocido tema "
March of Death", en protesta por la guerra de EE.UU en Irak; trabajó tambien junto a
Trent Reznor de Nine Inch Nails, entre otros. Siempre amparado en una ideología de lucha por los desamparados y los que se encuentran fuera de este sistema norteamericano, se ha encontrado trabajando alejado de la publicidad y la fama, en movimientos y protestas anticapitalistas, así como tambien en convenciones estudiantiles en Mexico y los granjeros del sur de los EE.UU. Supuestamente estaría colaborando tambien en un proyecto con el ex-batero de The Mars Volta,
John Theodore.
Sin duda se trata de un artista polemico, al menos por el hecho de atreverse a hablar y criticar abiertamente y si se quiere "desde adentro" el imperialismo norteamericano. Creo que se trata de un personaje que aún cuando no te guste (en caso de que así sea) el estilo musical de su voz ni de sus canciones, te llega con su discurso y por su potencia y convencimiento. Tal vez esté escribiendo un parafraseo un tanto retórico respecto de lo que vengo diciendo recientemente, pero la verdad es que creo que en de la Rocha, se puede ver reflejado, sin la misma fuerza tal vez que la que tuvieron aquellos musicos y grupos de finales de los 60´s, que tuvieron poder precisamente por el hecho de ser una comunión gigante y sobretodo con el apoyo masivo de la gente, pero con el mismo convencimiento interno. Hoy por hoy la musica ha tomado otros caminos, entre ellos tal vez el más criticable de todos: el comercial. Se trata de vender, vender y vender; da lo mismo lo que digas, da lo mismo lo que pienses. Y es por eso que surgen aquellas bandas que venden 1 o 2 singles y luego desaparecen. Por eso apareció la generación de los X boys (Backstreet, N´Sync, y no se que mierda de nombres más); ¿alguna vez vieron grupos más huecos que éstos?. Y sin embargo la señorita Spears es la reina de los EE.UU. Para que hablar de esto...y del resto...
Personalmente creo que la musica tiene que aportar también como siempre lo hizo a través de la historia, en un aspecto social. Sin ir mas lejos, creo que de cierto modo podría ser un espejo de la sociedad, una forma de critica pacifica, una forma de hablar de lo que no nos parece, y por supuesto también de lo que nos parece, pero no sólo hablar de boludeces. Y con esto no quiero decir que todos los grupos se tienen que identificar con una idea politica o social y explotarla al máximo en cada uno de sus temas, pero que se yo, por lo menos entregar algo para pensar, para cranear un rato. El problema es que no sé si reir o llorar entonces cuando me pregunto en que estaremos ahora...
He aquí una parte del pensamiento de Zack, que demuestra lo claro y directo de su pensamiento y posición respecto de la politica norteamericana, esta es una declaración cuando se le preguntó por el tema "March of Death", que grabó con Dj.Shadow:
Without just cause or reason, without legal or moral justification, and without a thread of proof that Iraq directly threatens the security of the United States, the Bush administration has headed to war. As I am writing this, bombs are raining upon the defenseless civilians of Baghdad in a continuation of a policy that has already claimed the lives of over 1 million innocent Iraqi people. People just like us who want democracy but find themselves cornered by a dictator on one side, naked U.S. aggression on another, and the oil beneath their country; for which it appears they are to be massacred.
Lies, sanctions, and cruise missiles have never created a free and just society. Only everyday people can do that, which is why I'm joining the millions world wide who have stood up to oppose the Bush administration's attempt to expand the U.S. empire at the expense of human rights at home and abroad. In this spirit I'm releasing this song for anyone who is willing to listen. I hope it not only makes us think, but also inspires us to act and raise our voices.

Shine On!!